El peligro oculto en tus manos: La toxicidad silenciosa de los recibos de papel
Sí, muchos recibos de papel térmico contienen químicos tóxicos, principalmente Bisfenol A (BPA) y, cada vez más, su sustituto, el Bisfenol S (BPS).
Muchos de los recibos de papel que recibimos cotidianamente, especialmente aquellos impresos con tecnología térmica, contienen sustancias químicas potencialmente dañinas para nuestra salud. Los compuestos más comunes identificados en estos papeles son el Bisfenol A (BPA) y, en una proporción creciente debido a la preocupación por el BPA, su análogo estructural, el Bisfenol S (BPS).
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
Estos químicos desempeñan un papel crucial en el proceso de impresión térmica, actuando como reveladores que reaccionan al calor para generar la imagen en el papel. Sin embargo, la naturaleza de su aplicación hace que no estén firmemente adheridos a la superficie del papel, lo que facilita su transferencia por simple contacto con la piel. Esta característica es la principal vía de exposición humana a estas sustancias al manipular los recibos.
¿Por qué son tóxicos?
¡Prepara tu lado más otaku, con estos animes que regresan a la programación de Azteca 7!
La preocupación en torno al BPA y al BPS radica en su capacidad para actuar como disruptores endocrinos. Esto significa que pueden interferir con el delicado equilibrio del sistema hormonal de nuestro cuerpo, imitando o bloqueando la acción de las hormonas naturales. La exposición a estos químicos se ha vinculado en diversos estudios con una serie de efectos adversos para la salud, que abarcan desde problemas en el sistema reproductivo tanto masculino como femenino, hasta una mayor propensión a la obesidad y la aparición de trastornos de atención. Incluso, existe investigación en curso que explora una posible relación entre la exposición a estos bisfenoles y un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.
Es significativo destacar que la concentración de BPA encontrada en un solo recibo térmico puede ser considerablemente alta, superando en varios órdenes de magnitud las cantidades presentes en otros productos de consumo que también generan preocupación por su contenido de BPA, como algunas latas de alimentos. Aunque el BPS se ha introducido como una alternativa al BPA, la evidencia científica sugiere que también podría acarrear riesgos similares para la salud, lo que subraya la importancia de ser cautelosos con el manejo de estos tipos de recibos.
¿Cómo reducir la exposición?
Para minimizar la exposición a estos químicos presentes en los recibos térmicos, se pueden adoptar una serie de medidas preventivas sencillas pero efectivas.
China acelera el Futuro: avances Hipersónicos prometen revolucionar los Viajes Aéreos
Una de las estrategias más directas es rechazar la impresión del recibo siempre que sea posible, optando por alternativas digitales como el envío del comprobante por correo electrónico. Cuando la obtención de un recibo en papel sea necesaria, es aconsejable manipularlo lo menos posible, evitando el contacto prolongado y directo con la piel. Tras haber tocado un recibo, se recomienda lavarse las manos concienzudamente para eliminar cualquier residuo químico que pudiera haberse transferido. Es especialmente importante impedir que los niños jueguen o manipulen los recibos, dada su mayor vulnerabilidad a los efectos de estas sustancias. Finalmente, en lo que respecta a su disposición, los recibos térmicos no deben reciclarse junto con el papel convencional, ya que pueden contaminar el proceso de reciclaje. La forma más adecuada de deshacerse de ellos es a través de la basura común.
En Guerrero, como en muchos otros lugares, es probable que los recibos de papel térmico contengan estos químicos. Por lo tanto, es prudente tomar precauciones al manipularlos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti