¿Cada vez pagas más luz? Aquí te contamos qué aparatos debes desconectar para reducir tu consumo eléctrico
No solo el aire acondicionado sube tu cuenta de luz. Hay “vampiros” silenciosos en tu hogar... ¿Sabes cuáles son? 🤫💸
Uno de los gastos que sube en época de calor es el pago de la luz eléctrica. El calor no da tregua y conectar más electrodomésticos para mitigarlo puede tener un alto consumo de energía eléctrica.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora😉
Apagar la luz, el aire acondicionado y los ventiladores cuando no estamos en la habitación puede generar un ahorro significativo en tu recibo de luz.
Pero hay gastos hormiga o “vampiros” en tu consumo de luz, que solo apagarlos no es suficiente para que no gasten energía, estos 5 aparatos domésticos siguen activos, a pesar de que no los estés ocupando.
¡Prepara tu lado más otaku, con estos animes que regresan a la programación de Azteca 7!
El uso de ciertos electrodomésticos es indispensable, como el refrigerador, que es esencial que deban permanecer conectados en todo momento para conservar tus alimentos en buen estado. Sin embargo, hay otros aparatos que, aún cuando están apagados, siguen gastando luz.
Estamos hablando de un ahorro de luz que ayudará a tu bolsillo y al medio ambiente.
1. Televisión
Uno de los inventos más relevantes para la vida moderna fue el televisor y cómo ha cambiado desde su color, tamaño hasta las cosas que se pueden hacer hoy en día con una “Smart TV” (Televisión inteligente). Aquí viene el gasto de energía: a pesar de que esté apagada la TV, no significa que deje de gastar energía, esto solo la pone en un modo de bajo consumo. Así que si no usaras tu televisor por un largo tiempo, lo mejor es desconectarlo.
2. Cargadores de Celulares
Para empezar, dejar el celular cargando toda la noche, aparte de dañar la pila de tu celular, te genera un gasto de energía eléctrica en tu casa. Desconecta tu cargador para evitar el gasto prolongado de energía, ya que este es un convertidor de voltaje el cual sigue consumiendo energía aunque no tenga ningún aparato conectado.
3. Cargadores de baterías
Al igual que el de los celulares, este tipo de cargadores generan un gasto constante desde que se conectan a la corriente eléctrica doméstica. Dejar las pilas más del tiempo recomendado no hará que las pilas duren más.
¿Por qué creemos en los horóscopos? Este es el significado que tienen según la Astrología
4. Electrodomésticos con funciones adicionales
Aparatos electrónicos que generan un gasto adicional son los que vienen con diferentes funciones adicionales a lo que fueron diseñados. Un horno de microondas que, aparte de realizar su función, te dice la hora y la temperatura, constantemente es un gasto a tu recibo de luz.
5. Wifi
No podía faltar en la lista por su constante gasto eléctrico. El módem se ha vuelto indispensable para las casas y negocios. En muchas ocasiones hemos escuchado la pregunta: ¿tiene Wifi?
Existen aparatos que vienen con una función de bajo consumo, pero realmente ayudan a reducir el consumo de luz... la respuesta es sí y no. Porque al ponerse en modo “bajo consumo”, continúa gastando luz. Lo recomendable para reducir el gasto es apagarlo por las noches cuando vas a dormir o si sales por varias horas.
Extra. Si sales de viaje
Si sales de viaje por varios días, lo recomendable es que desconectes todos tus aparatos eléctricos y, si es posible, solo dejar luz en la parte de la cocina para que el refrigerador continúe funcionando.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerreroy TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti