Guerrero se prepara para la Canícula 2025: Así nos afectará
La canícula 2025 ya casi está aquí. Descubre cómo este fenómeno nos traerá días más calurosos y menos lluvias, y por qué es crucial que tomes precauciones desde ahora.
Con la llegada inminente de la canícula, el estado de Guerrero se prepara para enfrentar un periodo de altas temperaturas y una notable disminución de las lluvias, a pesar de encontrarnos en plena temporada de precipitaciones. Este fenómeno climático, que cada año genera preocupación entre la población y los sectores productivos, dará inicio este jueves 3 de julio de 2025 y se extenderá aproximadamente hasta mediados de agosto.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
¿Qué se espera del clima en Guerrero durante la canícula?
La canícula es un periodo de entre 20 y 40 días caracterizado por una pausa en la temporada de lluvias, acompañada de un incremento significativo en las temperaturas. En Guerrero, se espera que los termómetros superen los 37°C, e incluso algunas zonas podrían rebasar los 40°C, especialmente en las regiones costeras y tierras bajas. Esta situación, agravada por los altos índices de humedad, intensificará la sensación térmica, haciendo que el calor se sienta aún más sofocante.
¿Cómo puede la población de Guerrero protegerse del calor extremo?
Las autoridades de Protección Civil ya han emitido recomendaciones a la población para prevenir afectaciones a la salud. Es fundamental mantenerse bien hidratado, bebiendo abundantes líquidos, y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 10:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, que son las horas de mayor radiación. El uso de protector solar, sombrillas, gorras y ropa ligera de colores claros también es crucial para mitigar los riesgos de golpes de calor y deshidratación.
“Tsunami de Nubes” sorprende las playas portuguesas
Además del impacto en la salud humana, la canícula podría tener consecuencias en el sector agrícola, ya que la disminución de las lluvias en un periodo clave para el desarrollo de los cultivos podría afectar cosechas y, consecuentemente, la economía de las comunidades rurales. Se insta a los productores a tomar medidas preventivas, como asegurar reservas de agua.
Este 2025, Guerrero se suma a la lista de estados del país que experimentarán de lleno los efectos de la canícula. Aunque el paso reciente del huracán Flossie y la llegada de la tormenta tropical Barry trajeron lluvias importantes, la canícula implicará una tregua en esas precipitaciones, dando paso a días de cielos más despejados y un calor más intenso. La población guerrerense deberá extremar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales para enfrentar este periodo de estío.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero.
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.