Lluvias o Calor: ¿Qué Prevalecerá en Guerrero durante Julio de 2025?
¿Qué dominará el clima en Guerrero este julio de 2025: lluvias o calor? Descubre el pronóstico que definirá tu mes y cómo prepararte para la combinación de ambos.
A medida que se acerca julio de 2025, la pregunta sobre si el calor intenso o las lluvias características de la temporada húmeda dominarán el clima es una constante en todo el estado de Guerrero. Si bien el calor persistirá, los pronósticos y análisis de patrones climáticos indican que las precipitaciones serán una presencia significativa a lo largo del mes.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
Julio marca el corazón de la temporada de lluvias en Guerrero, que generalmente se extiende de mayo a octubre. Los datos históricos y las proyecciones para este mes señalan una alta probabilidad de lluvias en gran parte del estado. Se esperan entre 8 a 15 días de precipitaciones en diversas regiones, con énfasis en la zona Costa Grande, Costa Chica, la región Centro y la Sierra. Aunque las lluvias pueden ser intensas en ocasiones, a menudo son de duración limitada, permitiendo periodos de sol. La precipitación promedio esperada para el estado de Guerrero en julio ronda los 200 a 250 mm, con variaciones locales.En cuanto a las temperaturas, Guerrero mantendrá su característico clima cálido y húmedo. Se pronostican temperaturas máximas que oscilarán entre los 29°C y 34°C en las zonas costeras y valles, con mínimas alrededor de los 23°C a 27°C. En las regiones de mayor altitud, como la Sierra y partes de la Montaña, las temperaturas serán más frescas, pero el calor tropical persistirá en las horas centrales del día en la mayoría del estado.
¿Influirán El Niño o La Niña en las lluvias o calor de Guerrero en Julio?
La incertidumbre sobre la evolución de los fenómenos de El Niño y La Niña ha sido un tema global. Sin embargo, para julio de 2025, la mayoría de los pronósticos apuntan a una fase neutral del ENOS (El Niño-Oscilación del Sur). Esto implica que no habrá una influencia dominante que altere drásticamente los patrones de lluvia o temperatura en Guerrero por estos fenómenos específicos.
No obstante, esta neutralidad no exime al estado de la influencia del cambio climático, que puede intensificar eventos meteorológicos. Para México en general, se proyecta un ligero superávit de lluvia en julio en zonas del noroeste, occidente, Mesa Central, sur y sureste, categorías en las que Guerrero se incluye. Esto sugiere que el estado podría experimentar precipitaciones iguales o ligeramente superiores al promedio para el mes.
En resumen, julio en Guerrero estará marcado por la coexistencia de lluvias y calor. Se recomienda a residentes y visitantes estar preparados para ambos escenarios: llevar ropa ligera, mantenerse hidratados y tener a mano un paraguas o impermeable para las lluvias que, aunque intermitentes, serán parte del día a día en este diverso estado.
¡Prepárate para el calor en Guerrero! Recomendaciones para protegerte
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero.
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.