La zona de baja presión que amenaza a las costas de Guerrero mantiene un 90 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas.
¡Hey! También estamos en Whatsapp. Comienza a seguirnos ahora. 😉
El sistema se localiza a 460 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 kilómetros por hora.
Se prevé que este fenómeno evolucione a ciclón tropical a mediados de esta semana, al sur de las costas de Guerrero; sin embargo, sus bandas nubosas provocarán lluvias muy fuertes en los próximos días.
TE PUEDE INTERESAR: Zona de baja presión está al sur de Guerrero y con un 90% de desarrollo ciclónico
¿Cuándo llegará el ciclón Alvin a Guerrero?
Se prevé que a mediados de esta semana, el sistema evolucione a ciclón tropical, el cual tendría el nombre de Alvin, cuyo desarrollo sería al sur de las costas de Guerrero.
Al respecto, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigilancia en la zona de baja presión.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Sabes cómo se forman los huracanes? Conócelo aquí
Sigue la trayectoria del ciclón en vivo
¿Cómo se detectan los ciclones tropicales?
Se detectan a través de satélites meteorológicos que vigilan los mares tropicales. Estos instrumentos envían imágenes en vivo a los centros de monitoreo, de este modo las imágenes se analizan y se realizan los pronósticos. El Servicio Meteorológico Nacional analiza diversas redes de observación distribuidas de manera estratégica alrededor del país.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Está Guerrero entre los estados más vulnerables en esta Temporada de Huracanes 2025?
¿Qué hacer después de una tormenta tropical?
- Continúa usando las medidas preventivas, como mantener la sana distancia, lavarte las manos y usar cubrebocas durante la limpieza o cuando vuelvas a casa.
- Si evacuaste tu vivienda, no olvides que debes regresar hasta que las autoridades locales te lo indiquen.
- Colabora en las labores de limpieza de caminos e infraestructura pública, y haz lo mismo en tu vivienda. Así reducirás riesgos de enfermedades y facilitarás las labores para reactivar la conectividad de tu comunidad.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook: Azteca Guerrero, vía Twitter: @Azteca_Gro, Instagram: @tvaztecaguerrero y TikTok: @tvaztecaguerrero
Únete al nuevo canal de WhatsApp y mantente informado de todas las noticias que suceden cerca de ti.